El accionista mayoritario del Écija Balompié y presidente de la entidad ha podido hablar largo y tendido en Onda Cero Écija.
Después de dos meses sin hablar con la prensa local, el empresario valenciano ha anunciado que la cifra que se ha puesto por la venta del club astigitano asciende a 133.500 euros,siempre y cuando el consistorio ecijano desembolse los 45.000 euros de la subvención económica. Por lo quela cifra inicial que salió a la luz se descuelgan 30.000 euros aproximadamente, ya que esta cuantía fue cobradapor el anterior consejo de administración en concepto de una cláusula por Nolito.
¿Qué tipo de venta se hizo?
Edu Serrano ha manifestado como así lo anunciamos con el aterrizaje de José Luis Iglesias a la presidencia en ecijabpeinfo.com, fue una venta del club pura y dura. Según Serrano, el anterior consejo del Écija pidió anunciarlo como una colaboración. El actual presidente según ha confesado en antena se reunió con consejeros como; José Luis Soto, Tomás Marín, Guillermo Blázquez, Raúl Morales y en alguna ocasión alguno más.
¿Qué se acordó en Noviembre?
El empresario pagó a Actividades Deportivas Astigi S.L. 35.000 euros en un principio para comprar el Écija Balompié. La anterior directiva ya percibió patrocinio de Helvetia Seguros, carnet de abonados, cuotas de los padres canteranos y la publicidad se estaba cobrando. Aunque siguiera estando Serrano, él no vería un solo euro de estas partidas.
¿Qué si/no se ha cobrado con Serrano?
Lo que ha quedado por percibir son 5.000 euros por el fichaje de Juan Delgado al Recreativo de Huelva y la mencionada subvención económica del Ayuntamiento de 45.000 euros. Percibiendo así aportaciones de 41.000 euros por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y Canal Sur Televisión por valor de 8.500 euros.
Aunque se encontraría más tarde, algunas deudas como la del agua del campo, cerca de 6.700 euros, sanción antiviolencia por valor de 3.000 euros, demanda judicial de Zabala, sin especificar la cuantía. Sigue ahí la de seguridad social que se solapa con unas cantidad del Real Murcia que ellos van ingresando (concurso de acreedores).
¿A qué se ha debido la no continuidad de Helvetia?
Serrano sabía, con un alto porcentaje allá por el mes de diciembre, que la compañía suiza no iba a renovar, «cuando hizo el comunicado, dijo que se retira de los equipos de fútbol”, aunque la misma patrocina al Jerez. “Helvetia supo que íbamos a vender el club y pasó lo que esperábamos”. Insiste el ex-futbolista que sí Helvetia renovaba, una parte del patrocinio iría destinada a los anteriores consejeros. Unos 50.000 euros cada año para los ecijanos.
¿Qué pide Serrano?
El presidente actual insiste en que el club debe estar en manos de gente de la casa, “yo entiendo que a día de hoy el Écija lo tiene que llevar alguien de Écija y tiene que tener el apoyo del ayuntamiento y de la afición. Entiendo que hay que dar un giro total al club”.
A día de hoy, el club contempla una deuda de 45.000 euros. Según el presidente, él ha aportado entre diciembre y febrero un diferencial de 98.500 euros. Insistiendo en el programa a Domínguez, que muchos jugadores firmaron liquidados (pagos al contado). Sobre 17.400 euros se adeuda a la plantilla, cifra denunciada ante AFE.
La oferta de Serrano a cualquier comprador es clara, 133.500 euros, desglosando esta cifra, tendríamos lo que pagó por comprar las acciones y lo que según él ha desembolsado desde que aterrizó en San Pablo. El valenciano podría negociar la forma de pago y no quiere pensar en la desaparición de la entidad que cumple 75 años, esperanzado de que aparezca esa persona.
Finaliza añadiendo que «el ayuntamiento tiene que dar la cara y exponer por qué no se ha firmado aún el convenio».