El ex entrenador del Écija Balompié, Juan Carlos Gómez, habló de su paso por Écija.

El míster cordobés pasó esta tarde por Andalucía Centro Deportes, donde tuvo tiempo de hablar de lo que espera en el futuro y sobre todo de su paso por la entidad de San Pablo.

El ex jugador del Sevilla y Atlético de Madrid indicó estar tranquilo y preparándose para “afrontar nuevos retos”. Pese a contar con alguna oferta desde su cese allá por el mes de enero, Juan Carlos Gómez ha decidido “descansar y esperar a principios de mercado. Coger un equipo de inicio” y donde explicó que no piensa “cambiar la idea que ha ido bien”, la que llevó a cabo en el Écija y tan buenos resultados le dieron. Aunque no tiene nada cerrado, el míster espera “continuar en Segunda B” en un “proyecto bonito e ilusionante”.

Tras su destitución, Juan Carlos explicó haber visto 2 partidos del Écija, “el partido del Marbella y en Huelva”, lamentándose del descenso, “de la peor forma ha sucedido, pero esto es fútbol”. Para el cordobés la clave de la permanencia fue “el partido del Jumilla, que había que ganarlo. No se consiguió y tocó ir a Cartagena”.

Con respecto a su cese, el ex futbolista enfatizó que, “los entrenadores tenemos que vivir con esto. Los resultados son los que manda”. El propio entrenador deseó lo mejor al club “el Écija Balompié ha sido una gran baza en el incio de mi carrera”, mostrándose muy agradecido por apostar en su día por su persona. Fue preguntado por los refuerzos de invierno, a lo que contestó, “no se trajo lo que yo pedí. A mí me echaron un martes 16, a las 11 de la mañana, y a las 13 horas ya estaba presentado Francis. Estaba firmado sin mi consentimiento ni dar el visto bueno”. Tampoco quiso echar balones fuera, “asumo mi parte de culpabilidad. Yo cuando dejo al equipo este no estaba en zona peligrosa. Es cierto que veníamos con una mala racha, pero han tenido toda la segunda vuelta para intentar hacer algo, para que el equipo no se fuera a Tercera División. Han tenido 15 días hábiles para intentar afrontar el mercado y darle un plus al equipo”, achacando la inoperancia en la dirección del club.

No quiso despedirse sin agradecer el trato de los astigitanos “me he sentido muy querido y agusto. Agradecido al Écija y a la gente de Écija”.